Acero Inoxidable
Caracter�sticas Generales
El acero inoxidable es un acero de bajo carbono, el cual contiene un m�nimo de aproximadamente 10% de cromo en peso.
A principios del siglo XX algunos metalurgistas descubrieron que adicionando poco m�s de 10% de cromo al acero, �ste no presentaba herrumbre bajo condiciones normales; la raz�n de ello es que el cromo suele unirse primeramente con el ox�geno del aire para formar una delgada pel�cula transparente de �xido de cromo sobre la superficie del acero y excluye la oxidaci�n adicional del acero inoxidable.
Esta pel�cula se llama capa pasiva. En el caso de que ocurra da�o mec�nico o qu�mico, esta pel�cula es auto reparable en presencia de ox�geno.
Proceso de fabricaci�n
Inicia con la fusi�n de hierro, chatarra y ferro-aleaciones de acuerdo al grado de acero inoxidable a preparar; contin�a con la refinaci�n del acero para eliminar impurezas y reducir el contenido de carbono; posteriormente el acero l�quido se cuela en continuo, se corta en planchones y se forman los rollos rolados en caliente. El proceso termina con el molino de laminaci�n en fr�o, recocido y limpieza.
Usos y aplicaciones
Los usos y aplicaciones del acero inoxidable son muy extensos al ser moldeable y mecanizable en funci�n de su tipo y condici�n tratada t�rmicamente.
En el hogar, el acero inoxidable se utiliza en la producci�n de vajillas y otros cubiertos, vajilla, ollas y utensilios de cocina, fregaderos, estufas, parrilleras al aire libre y herramientas de jardiner�a y mobiliario.
El acero inoxidable resiste la formaci�n de bacterias, no altera el sabor de los alimentos y es sencillo de lavar y esterilizar.
En las construcci�n, el acero inoxidable se utiliza en fachadas de edificios, paradas de autobuses, ascensores y escaleras mec�nicas, cabinas telef�nicas y otros accesorios de la calle, vagones de metro y equipo de la estaci�n.
En la industria, su uso incluye herramientas que crean productos farmac�uticos y alimenticios, plantas industriales para el tratamiento de agua potable y residuales, plantas petroqu�micas y qu�micas, partes de motores de avi�n, aeron�utica y de auto, y tanqueros qu�micos y de petr�leo.
Chatarra de acero inoxidable
Gran variedad de aleaciones de acero inoxidable son similares en apariencia. Tecnolog�as de indentificaci�n sofisticada, incluyendo espectrometr�a de rayos X, son utilizadas para separar y preparar cada tipo.
Clasificaci�n: Dado que una gran variedad de acero inoxidable no es magn�tico, este metal no puede ser separada de manera tan sencilla de otros residuos.
Empacado: Productos de acero inoxidable son compactados en grandes bloques (pacas) para facilitar su manejo y transporte.
Corte: Maquinaria hidr�ulica capaza de ejercer enormes presiones y se utiliza para cortar placas densas y pesadas de acero inoxidable en piezas m�s peque�as.
Triturado: Las trituradoras incorporan tambores magn�ticos para separar metales ferrosos de otros materiales. Procesos de separaci�n avanzados incorporan corrientes el�ctricas, aire a alta presi�n y sistemas de l�quidos.
Fundido: Los materiales recuperados son fundidos en un horno. Este proceso esta determinado por el nivel de pureza necesario para aplicaciones futuras de este material. El acero inoxidable derretido es vertido en moldes y se forman lingotes o planchas. Despu�s pueden ser roladas para forman l�minas las cuales se utilizan para la fabricaci�n de nuevos productos.
Reciclar una tonelada de acero ahorra 1,100kg de menas de hierro, 630 kg de cobalto y 55 kg de piedra caliza. Un producto promedio de acero inoxidable est� compuesto por alrededor de 60% de material reciclado. Aproximadamente el 90% del acero inoxidable que llega al final de su vida �til es reciclado en nuevos productos.
Debido a la gran cantidad de aleaciones existentes de acero inoxidable, se analizar�n muestras recibidas del material para determinar el tipo.