Reciclaje de chatarra, grua para reciclar scrap
*Grúa utilizada en el reciclaje de chatarra

Reciclaje de metales y su impacto ambiental

Un coche de tamaño medio requiere aproximadamente 800 kg de acero y 130 kg de metales no ferrosos. Si el nivel de propiedad de autos fuera en todo el mundo como en EE.UU. la propia producción automotriz se habría terminado todas las reservas conocidas de hierro.

El reciclaje de los metales contribuye significantemente a no empeorar la situación actual de contaminación. Al reciclar la chatarra se reduce la contaminación del agua, aire y los desechos de la minería en un 70%.

Obtener aluminio reciclado reduce un 95% la contaminación, y contribuye a la menor utilización de energía eléctrica en comparación con el procesado de materiales vírgenes. Reciclando una lata de refresco se ahorra la energía necesaria para mantener un televisor encendido durante 3 horas.

Una gran ventaja del reciclaje del metal, en relación al papel, es que ilimitado el número de veces que se puede reciclar. Sin embargo presenta una desventaja, no se puede reciclar en casa. Una vez allí se lo corta en trozos, se le somete a altas temperaturas y se le da la nueva forma deseada.

De los 784 millones de toneladas anuales producidas de acero en el mundo, cerca del 43% es reciclada proveniente de chatarra. Esto equivale al peso de 150 torres Eiffel o 1,2 millones de autos cada día.

Existe en todo el mundo una amplia infraestructura de chatarreros para reciclar acero desde hace ya 100 años. Esta infraestructura industrial, prepara todo tipo de chatarra para suministrarla a las industrias siderúrgicas y fundiciones, las cuales la funden, refinan y convierten en nuevo acero.

Las principales fuentes de chatarra de acero, provienen de obsolescencia de bienes de consumos, como automóviles viejos, electrodomésticos, latas y tarros de acero, construcciones y estructuras antiguas, sin olvidar también, la chatarra proveniente de mermas industriales.

La tasa de reciclaje, definida como la relación de la cantidad de chatarra efectivamente reciclada y la cantidad de chatarra producida, es de alrededor de un 80%, en una base global.

chatarra de metales, scrap ferroso y no ferroso *Distintas clasificaciones de chatarra de metales ferrosos y no ferrosos

El acero se degrada muy poco en los procesos de reciclados, por eso puede reciclarse un gran número de veces, siendo la única limitación el rendimiento del reciclado, el que está determinado por dos factores:

  • La efectividad del proceso de recuperación de los usos previos.
  • La efectividad del sistema de recolección y selección

Los productos de acero tienen una larga duración, es por ello que es un material con una alta demanda, la que no puede ser satisfecha en su totalidad mediante el proceso de reciclaje, es por eso se hace necesario producir nuevo acero como suplemento, a partir de las fuentes primarias de mineral de hierro.

La mayor parte de los metales que existen pueden fundirse y volver a procesare creando nuevos metales. Metales como aluminio, plomo, hierro, acero, cobre, plata y oro son reciclados fácilmente cuando no están mezclados con otras sustancias, porque pueden ser fundidos y cambiar de forma o adoptar la misma anterior. De estos materiales, el hierro es el que tiene mayor demanda comercial.

El reciclaje del aluminio está incrementándose bastante debido a que una lata, producto de reciclaje, requiere sólo una parte de la energía necesaria para elaborar una lata similar con materas primas. Si recuperáramos todos estos metales serían una gran fuente de materias primas.

Los yacimientos (de donde se extrae industrialmente el metal), son depósitos de los mismos y están siendo poco a poco agotados. En los nuevos yacimientos se debe invertir mayor capital, ya que se encuentran más adentrados en la corteza terrestre y en lugares muy remotos para el centro de producción. El cobre, desde los 80´s, procede de lugares como Chile, Zambia, Zaire, Papúa, Nueva-Guinea, lugares muy lejanos del centro de producción. En 1990, para obtener los casi 9 millones de toneladas de cobre que se produjeron hizo falta extraer y reprocesar 990 toneladas de mineral.

Los metales son componentes que han sido utilizados por el hombre desde la Era más remota, tanto así que les dieron nombres a algunas de ellas: La Edad del Bronce, La Edad del Hierro, la fiebre del Oro, etc. se han encontrado minas de silicio del final de la Edad de Piedra en el centro y noroeste de Europa. Los utensilios metálicos se funden y moldean desde tiempos prehistóricos, es lo que podríamos considerar un reciclaje primitivo.

Te puede interesar:

Necesario el reciclaje responsable de residuos electrónicos: CANIETI

ara poder diseñar planes de manejo adecuado de residuos electrónicos, la Canieti y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INEC) de la Semarnat, firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información entre ambas entidades.

Sigue Leyendo

Eco-robótica, un reciclaje limpio

La cultura de reciclado de equipos electrónicos en México todavía se encuentra en una etapa incipiente tanto por la reacción de las personas como por el tipo de regulación del país, por lo que las empresas del sector han tenido que buscar formas de hacerlo rentable y una opción es la eco robótica.

Sigue Leyendo

¿Cómo se recicla el metal y se convierte en nuevos productos?

El reciclaje de metales sigue un proceso de cuatro etapas, que incluye la recopilación, el procesamiento, la fragmentación y la distribución. El hierro y el acero reciclado son importantes para la industria del acero y el reciclaje de latas de bebidas gaseosas puede ser una importante fuente de aluminio.

Sigue Leyendo

15 cosas que no sabías acerca del reciclaje

Seguro que a estas alturas acostumbras a separar siempre tu basura y a tirar en cada contenedor los materiales que se pueden reciclar, pero seguro que alguna de las cuestiones que te vamos a contar, llamarán poderosamente tu atención.

Sigue Leyendo
Ver Todas
GRUPOBSV 2020 | PRADO NORTE 577, LOMAS DE CHAPULTEPEC, MÉXICO D.F. | Tel: (55) 5888 3860