Residuos electronicos
*El año pasado se generaron alrededor de 358 mil toneladas de residuos electrónicos. | Imagen: Greenpeace

Necesario el reciclaje responsable de residuos electrónicos: Canieti.

El año pasado se generaron alrededor de 358 mil toneladas de residuos electrónicos.

Para poder diseñar planes de manejo adecuado de residuos electrónicos, la Canieti y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INEC) de la Semarnat, firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información entre ambas entidades.

El acuerdo, firmado en el marco del foro sobre el Ciclo Productivo del Reciclaje de Residuos Electrónicos en México, contribuirá a generar estadísticas confiables que lleven al diseño de acciones concretas en línea con las metas del programa sectorial de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El director de Relaciones Gubernamentales de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Javier Altamirano, enfatizó que las estadísticas en la materia son pieza clave en la tarea de fomentar un reciclaje responsable.

Además de establecer elementos de información científica y tecnológica, el convenio permitirá identificar medidas que permitan incluir nuevos materiales de menor riesgo y peligrosidad en los productos eléctricos y electrónicos.

Asimismo, contribuirá al análisis conjunto del ciclo de vida de los productos para identificar el posible impacto de los materiales en el proceso de diseño, producción y vida final de los aparatos electrónicos, con el fin de evitar daño al medio ambiente.

De acuerdo con datos del INECC, el año pasado se generaron alrededor de 358 mil toneladas de residuos electrónicos, de los cuales sólo 10% se recicla en el país, 40% está en los hogares y 50% se va tal cual a los basureros.

Fuente: Dinero en Imagen.

Te puede interesar:

Planta que adorna la casa y carga tu celular

Dependemos de la electricidad. El mundo en el que vivimos, de hecho, aumenta exponencialmente en su necesidad energética cada año que pasa. Pero nuestras viejas fuentes de energía se están quedando atrás. Hay que pensar en conceptos nuevos, originales, capaces de abrir otras puertas.

Sigue Leyendo

Eco-robótica, un reciclaje limpio

La cultura de reciclado de equipos electrónicos en México todavía se encuentra en una etapa incipiente tanto por la reacción de las personas como por el tipo de regulación del país, por lo que las empresas del sector han tenido que buscar formas de hacerlo rentable y una opción es la eco robótica.

Sigue Leyendo

¿Cómo se recicla el metal y se convierte en nuevos productos?

El reciclaje de metales sigue un proceso de cuatro etapas, que incluye la recopilación, el procesamiento, la fragmentación y la distribución. El hierro y el acero reciclado son importantes para la industria del acero y el reciclaje de latas de bebidas gaseosas puede ser una importante fuente de aluminio.

Sigue Leyendo

15 cosas que no sabías acerca del reciclaje

Seguro que a estas alturas acostumbras a separar siempre tu basura y a tirar en cada contenedor los materiales que se pueden reciclar, pero seguro que alguna de las cuestiones que te vamos a contar, llamarán poderosamente tu atención.

Sigue Leyendo
Ver Todas
GRUPOBSV 2020 | PRADO NORTE 577, LOMAS DE CHAPULTEPEC, MÉXICO D.F. | Tel: (55) 5888 3860