Recolección de árboles de navidad
*Recolección de árboles de navidad.

¿Qué hacer con el árbol navideño?

Año con año se lleva a cabo la campaña “Árbol por árbol tu ciudad reverdece”, realizada por la Secretaría del medio Ambiente y la Secretaría de obras y Servicios del Gobierno del Distrito Federal ,con la finalidad de que la población que compró este año un árbol natural navideño siga su proceso y realicen composta orgánica para otras plantas.

¿Qué debes hacer?

Es un proceso muy fácil: Solamente tienes que llevar tu árbol a algún supermercado o explanada participante cercano , a cambio se te regala una planta de ornato y el beneficio de ayudar a realizar composta y mulch (cobertura natural para protección del suelo), para beneficiar a las áreas verdes de la ciudad.

Esta colecta tendrá lugar en las siguientes centros de acopio:

Programa árbol por árbol GDF

No olvidemos quitar todos los ganchos, luces y adornos del árbol, para hacer este proceso más sencillo.

El director de Comunicación Corporativa de Walmart :Antonio Ocaranza, se suma a esta iniciativa con emoción debido al alcance de recolección que ha logrado en los últimos cuatro años, reciclando 41,573 árboles en la ciudad.

Hagamos un esfuerzo llevando nuestro árbol para beneficiar una vez más a nuestra ciudad, y comencemos juntos el cambio , por una sociedad más consciente.

Fuente: greenscreen.com

Te puede interesar:

Transformar la basura en petróleo

En su fábrica a las afueras de Bombay, en India, NitinBondal observa con orgullo una gran máquina. La estructura de 4 metros erguida en un recodo del polvoriento taller tiene un aspecto futurista. Dos hombres trepan hasta la parte superior de la máquina y vacían dentro bolsas llenas de pedazos de plástico roto.

Sigue Leyendo

¿Cuánto vale la industria del reciclaje en México?

Para que México sea un país sustentable con el medio ambiente, es necesario fomentar la cultura de reciclaje, ya que solamente el 11 por ciento de los residuos que se generan anualmente se reutilizan.

Sigue Leyendo

¿Cómo reciclar?

Sabemos que es conveniente tirar el papel y el vidrio en contenedores especiales porque se pueden reciclar y convertirse en más papel y más vidrio, evitando así la tala de árboles y el gasto extra de energía.

Sigue Leyendo

Los canes, fuente de energía del futuro

Composcan es un proyecto mexicano que pretende ser un sistema integral de manejo para las heces caninas que se desechan diariamente en la Ciudad de México, esto con el objetivo de producir energía eléctrica mediante un biodigestor.

Sigue Leyendo
Ver Todas
GRUPOBSV 2020 | PRADO NORTE 577, LOMAS DE CHAPULTEPEC, MÉXICO D.F. | Tel: (55) 5888 3860