Reducde, reutiliza, recicla
*Reduce, reutiliza, recicla.

¿Cómo reciclar?

Sabemos que es conveniente tirar el papel y el vidrio en contenedores especiales porque se pueden reciclar y convertirse en más papel y más vidrio, evitando así la tala de árboles y el gasto extra de energía.

También nos damos cuenta día a día de que es importante depositar pilas y otros objetos contaminantes en lugares destinados para ello con el fin de evitar que nuestro medio ambiente se deteriore cada vez más.

Sin embargo, todavía queda mucho por aprender. La mayoría de los ciudadanos se preguntan aún dónde tirar algunos de sus desechos y se plantean cuál es el objetivo de tener tantas bolsas de basura en casa. Lo primero que hay que comprender es que para poder reciclar es necesario separar, cuanto más mejor, con el fin de que nada sea desaprovechable y se pueda reutilizar cada material para algo en concreto. También es importante saber que, separando los desechos, colaboramos para que los residuos más dañinos con el entorno puedan ser eliminados de una manera controlada.

Pero también hay que recordar que primero hay que intentar reusar o reutilizar los desechos que se puedan.

Infografía de reciclaje

 

Para que sirve reciclar

El reciclaje es un gesto simple y muy útil con el que contribuimos a la mejora en el medio ambiente. La necesidad de nuevas materias primas para la fabricación de nuevos productos, así como todo el proceso de extracción, transporte, elaboración y gasto energético disminuye al usar los residuos que generamos. También, se evita que estos residuos acaben en vertederos, cada vez más saturados y con un impacto ambiental muy grande. Por esto, el reciclado también contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

De esta forma, tenemos un beneficio medio ambiental al reducir el consumo de materias primas. Y segundo, un ahorro económico. Como hablamos en este artículo, el aumento de la tasa de reciclaje global en EE.UU. del 33% al 75% en 2030 reduciría la contaminación drásticamente y crearía un extra de 1,5 millones de empleos verdes.

Fuente: ecoinventos.com

Te puede interesar:

Los canes, fuente de energía del futuro

Composcan es un proyecto mexicano que pretende ser un sistema integral de manejo para las heces caninas que se desechan diariamente en la Ciudad de México, esto con el objetivo de producir energía eléctrica mediante un biodigestor.

Sigue Leyendo

Ilumina tu hogar mientras ahorras energía

Ya que estamos en época de Navidad, no te olvides de la decoración. Las luces de Navidad LED son la mejor opción por la energía que ahorran, y ahora están disponibles por doquier. Estas usan alrededor de un 90 por ciento menos energía que luces convencionales.

Sigue Leyendo

Monterrey cuenta con primer tren ligero impulsado por basura

Podría decirse que todo lo que nos rodea es energía. Prácticamente la totalidad de la materia tiene procesos químicos internos que, sin darnos cuenta, producen energía. Desde hace unos 100 años hemos puesto nuestra atención en los hidrocarburos y su quema como fuente de energía y pareciera que hemos olvidado que, en realidad, ésta puede provenir de muchas fuentes y se encuentra prácticamente en todo lo existente.

Sigue Leyendo

La importancia del reciclaje en la cadena productiva del acero

¿Sabías que en México, México, Gerdau Corsa, empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente, transforma anualmente miles de toneladas de chatarra ferrosa para producir una amplia línea de productos de acero de calidad para la construcción civil y la Industria?

Sigue Leyendo
Ver Todas
GRUPOBSV 2020 | PRADO NORTE 577, LOMAS DE CHAPULTEPEC, MÉXICO D.F. | Tel: (55) 5888 3860