
Científicos mexicanos generan cargador verde
La mayoría de las personas actualmente tienen una necesidad de tener batería en el celular, este problema se ha solucionado mediante alternativas de cargas para estos dispositivos, pero ahora en México se ha desarrollado un dispositivo para cargar aparatos eléctricos de una manera sustentable.
Científicos Mexicanos en el Centro de Investigaciones en Óptica han desarrollado un prototipo portátil capaz de absorber luz solar para generar energía limpia y almacenarla como una batería recargable con la finalidad de ser utilizada en aparatos de uso común.
Este propósito se realizó mediante un proyecto de titulación por tres alumnos, Blanca Gymez, ingeniera en energías renovables por el Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, Chiapas; Francisco Amores, ingeniero en electrónica por el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y Leonardo Saavedra, ingeniero en biotecnología por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) campus Guanajuato.
Este avance es resultado de la colaboración académico-científica de un grupo que se ha desarrollado en la materia y que ha sido financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), del Fondo Sectorial entre el Conacyt y la Secretaría de Energía en el rubro de Sustentabilidad Energética, del Centro Mexicano de Innovación en Energía Solar (Cemie-Sol) y del propio CIO.