La impresora que permite borrar la tinta y reutilizar el papel
*La impresora que permite borrar la tinta y reutilizar el papel

Impresora que permite borrar la tinta y reutilizar el papel

Miles de folios impresos acaban en la basura al ser totalmente inútiles tras una impresión fallida. Para terminar con este derroche de papel Toshiba ha lanzado la primera máquina multifuncional que permite borrar y reutilizar el papel impreso hasta cinco veces. ¿Cómo lo consigue?

La impresora que permite borrar la tinta y reutilizar el papel

El secreto está en la tinta especial que usa la impresora y que se puede borrar aplicando el calor suficiente. Por una parte la impresora (que también permite escanear, fotocopiar y enviar fax) imprime con la tinta especial y por otra parte, un dispositivo externo limpia los folios. Así hasta un total de cinco veces. El resultado: un ahorro de papel de hasta el 80 por ciento dependiendo del uso que se le dé.

En cuanto a la velocidad de borrado es de 30 páginas por minuto, aunque baja a 15 páginas por minuto en caso de que queramos escanear el contenido antes de borrarlo por si acaso.

Pero esta no es la única ventaja medioambiental del nuevo equipo, denominado e-STUDIO 360LP. Además ha sido fabricado con plásticos procedentes de plantas (frente a otro tipo de plásticos provenientes del petróleo).

La máquina está enfocada a empresas, donde el volumen de impresiones es mucho mayor. Según el director de marketing de Toshiba TecSpainImagingSystems, Miguel Sarwat, “este producto rompe con la necesidad actual de las empresas de imprimir menos para ahorrar papel y ser más eficientes en su uso, ya que ahora se puede hacer reutilizando el papel”.

La impresora que permite borrar la tinta y reutilizar el papel

 

Fuente: www.muyinteresante.com

Te puede interesar:

Nueva economía del plástico

Hace unas semanas salía la noticia de que la Fundación Ellen MacArthur había presentado un informe en el Foro Mundial de la Economía en el que decía que para 2050 habría más plásticos en el mar que peces. Lo chocante de la noticia nos hizo querer investigar un poco más sobre el tema. ¿Qué más decía este informe? y sobre todo ¿quién es Ellen MacArthur?

Sigue Leyendo

Desechos plásticos, fragmentación y dispersión global

El plástico en el medio ambiente comienza en seguida a fragmentarse en partículas cada vez más pequeñas, capaces de ser transportadas a grandes distancias por el viento y el agua. Algunas partículas son tan pequeñas que no pueden verse a simple vista. Por pequeñas que sean siguen siendo no biodegradables y tóxicas.

Sigue Leyendo

Las consecuencias de la contaminación en las ciudades

La contaminación no afecta sólo al medio, sino que directamente afecta a nuestra salud, y muchas enfermedades, como el cáncer, el asma o las atopias, se han incrementado de forma exorbitante en los últimos años.

Sigue Leyendo

Paso peatonal verde. Dr Galvez a C.U.

El arquitecto ThorstenEnglert diseñó un increíble proyecto que consiste en un paseo peatonal ecoamigable, seguro y funcional; sin barreras, amplio, sin coches que se atraviesen en el camino del peatón y con comercios bien organizados.

Sigue Leyendo
Ver Todas
GRUPOBSV 2020 | PRADO NORTE 577, LOMAS DE CHAPULTEPEC, MÉXICO D.F. | Tel: (55) 5888 3860