Edificio construido con botellas de PET
*Edificio construido con botellas de PET.

El arquitecto taiwanés Arthur Huang presenta un edificio construido con botellas de PET

Arthur Huang, el arquitecto taiwanés quien diseñó un edificio ecológico hecho con botellas de PET, se encontró recientemente en los Estados Unidos para presentar su idea de desarrollar arquitecturas verdes a los norteamericanos.

Huang es famoso por haber diseñado un edificio hecho con ladrillos ecológicos fabricados con 1,52 millones de botellas de PET recicladas, que fue uno de los lugares más populares en la Exposición Internacional de la Flora Taipei 2010, que se celebró entre noviembre del año pasado hasta abril de este año.

En un seminario organizado por la Oficina Económica y Cultural de Taipei en Nueva York y la Universidad de Nueva York, Huang dijo que la protección ambiental era el tema al que siempre había estado poniendo mucha atención, por lo que empezó a pensar cómo convertir a las numerosas botellas de PET usadas en Taiwan en materiales útiles para los seres humanos.

Huang dijo que si bien las empresas europeas y estadounidenses gozaron de alta tecnología y equipos avanzados para convertir a las basuras en materiales útiles, las mismas habían estado trasladando gradualmente sus fábricas a los países asiáticos, transfiriendo al mismo tiempo dicha tecnología a esos países.

"Lo que ha hecho nuestro equipo de diseño es mejorar la tecnología considerada por Europa y EE.UU. como de bajo nivel a la de alto nivel, por lo que apareció dicho edificio verde", dijo Huang.

Según el architecto, este edificio ecológico puede resistir el embate de los fuertes tifones y terremotos, fenómenos que son altamente frecuentes en Taiwan.

Además de diseñar este edificio hechos de botellas de PET, Huang también está pensando ahora en cómo convertir a las botellas de PET recicladas en otros productos.

Por ejemplo, añadió Huang, su equipo había logrado diseñar un protector hecho con botellas de PET para los teléfonos celulares iPhone, así como cajas para proteger vinos.

Huang dijo que también estaba pensando otros elementos usados para convertirlos en nuevos productos útiles, interesándose actualmente en las posibilidades de las cáscaras de arroz, añadiendo que tal vez aparecerá pronto en Taiwan un edificio hecho con cáscaras de arroz.

Harvey Molotch, un profesor de la Universidad de Nueva York, elogió la imaginativa creatividad de Huang.

Un documental introduciendo el edificio ecológico diseñado por Huang está siendo difundido por DiscoveryChannel en las principales ciudades de EE.UU. para presentar la tecnología verde de Taiwan a la comunidad internacional.

Fuente: LeafChiang y ElisaKao

Te puede interesar:

Investigadores de Saltillo hacen cemento con vidrio de desecho

Una variedad "ecológica" de cemento hidráulico resistente a la humedad, basado en el reciclaje de vidrio de desecho urbano, desarrollado por un equipo del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) unidad Saltillo.

Sigue Leyendo

Ladrillos ecológicos creados por ingenieros de la UNAM

Ingenieros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon un ladrillo ecológico mediante un proceso sustentable; para su fabricación se utilizan residuos de construcción como materia prima y energía solar para el secado, en vez de la cocción tradicional en las ladrilleras.

Sigue Leyendo

Prendas elaboradas con agave que generan energía

Mujeres mayas de Yucatán han incorporado a sus prendas de fibras de henequén, una especie de agave, elementos tecnológicos que también las convierten en artículos generadores de energía fotovoltaica y que pueden comercializar.

Sigue Leyendo

Reciclaje de Unicel

¿Hace cuánto usó algún objeto hecho con unicel? Seguramente fue en el desayuno de la mañana, cuando fue al supermercado o cuando hizo ejercicio. A escala mundial convivimos con el llamado hielo seco más de lo que nos imaginamos: se consumen 13 millones de toneladas anuales de unicel, ya sea en desechables y hasta para la construcción.

Sigue Leyendo
Ver Todas
GRUPOBSV 2020 | PRADO NORTE 577, LOMAS DE CHAPULTEPEC, MÉXICO D.F. | Tel: (55) 5888 3860